¿Cómo saber si tengo Intestino Irritable?
![](https://static.wixstatic.com/media/ebb77c_7f7ed6457dee49508b32d73da0ce0811~mv2.jpg/v1/fill/w_640,h_361,al_c,q_80,enc_auto/ebb77c_7f7ed6457dee49508b32d73da0ce0811~mv2.jpg)
El Síndrome de Intestino Irritable, es un padecimiento muy común, 1 de cada 6 personas lo padecen, y es más frecuente en las mujeres. Se debe principalmente a un desequilibrio en la flora intestinal, o puede ser secundario a una infección mal cuidada. Como nutrióloga clínica, constantemente me encuentro con este tipo de problemas en el consultorio, y en la mayoría de los casos, los pacientes se "acostumbran" a vivir con el malestar y piensan que no se puede solucionar. Este es uno de los muchos padecimientos que pueden pasar desapercibidos, y muchas veces culpamos al estrés, estilo de vida y ciertos alimentos que consumimos. Así que, ¿cómo puedes saber si tienes intestino irritable?. Te dejo algunos de los síntomas más comunes.
Mal sabor en la boca
Ganas constantes de orinar
Evacuaciones anormales
Diarrea
Dolor abdominal
Estreñimiento
Inflamación
Palpitaciones
Falta de apetito o sensación de saciedad constante
Fatiga
Acidez o reflujo
Para diagnosticar a un paciente con Síndrome de Intestino Irritable, debe presentar la mayoría de los síntomas por al menos 3 días al mes, en un período de tres meses consecutivos. Si sospechas de padecer este síndrome, no dudes en contactarme para trabajar en un plan de alimentación personalizado que te permita sentirte bien y aliviar todas las molestias. Mientras tanto, te recomiendo evitar estos 7 alimentos:
Comida rápida, frita, empanizada o con mucha grasa
Carne roja y embutidos
Lácteos
Yema de huevo
Azúcar refinada
Harina refinada
Refrescos y bebidas con gas