top of page

Blog

La Depresión, Campaña de Salud por la OMS


Hoy se celebra el día mundial de la Salud, y en este año el tema de la campaña propuesta por la Organización Mundial de la Salud (OMS) es "La Depresión".

Clínicamente, la depresión se define como un padecimiento transitorio que se caracteriza por una profunda tristeza, decaimiento del estado de ánimo, baja autoestima, pérdida del interés por todas las actividades cotidianas, y disminución de las funciones psicológicas.

Lo que muchos no sabemos, o no tomamos en cuenta, es que este padecimiento es mucho más común de lo que se cree. Se estima que en el mundo existen más de 300 millones de personas que sufren de depresión; y en México, cerca de 40 millones de personas declararon haberse sentido "deprimidos, al menos una vez en su vida".

Los factores que contribuyen a su desarrollo incluyen:

  • factor social: rechazo de amigos o compañeros, relación laboral difícil, "bullying", presión social por mantener cierto nivel de vida, etc.

  • factor psicológico: baja autoestima, bajo control en el manejo de emociones, entre otros.

  • factor biológico: alguna enfermedad o padecimiento que tiene como secuela incapacidad prolongada, pérdida de algún miembro del cuerpo, una enfermedad crónica, etc.

Existen ciertos alimentos que pueden ayudar a prevenir y a tratar la depresión, ya que contienen nutrientes que participan en la síntesis de neurotransmisores, los cuales se encargan de la señalización de las neuronas y la transmisión nerviosa.

Estos nutrientes son los aminoácidos triptófano, fenilalanina y tirosina; ácidos grasos esenciales como los omegas; vitaminas del complejo B y C; minerales como el zinc, magnesio, calcio y hierro.

Los alimentos con un mayor aporte de estos nutrientes, y que por ende ayudan a prevenir y combatir la depresión son:

  • pescados azules: atún y salmón

  • cereales integrales: arroz salvaje y avena

  • verduras: lechuga, ajo, espárragos

  • legumbres: soya y garbanzo

  • frutas: kiwi, naranja, limón, piña, plátano y manzana

Comparte esta información y ayuda a disminuir la tasa de personas que sufren este padecimiento. Está en nuestras manos tener una sociedad más sana y feliz.

Destacados
Publicaciones

Centro Médico Ave

Piso 17 consultorio 17B

Dr. Fernando Guajardo 155,

Colonia Los Doctores

Monterrey, N.L. 64710

Tel: (81) 2710 6995

  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon

LICENCIATURA EN NUTRICIÓN. Ced. Prof. 9472464 / UDEM

MAESTRÍA EN NUTRICIÓN CLÍNICA. Ced. Prof. 12698420 / UNINI

DIPLOMADO DE EDUCADORA EN DIABETES / UANL

Aviso de Publicidad COFEPRIS: 2319012002A00665

© 2016 Nutrit by Fernanda Camacho

bottom of page